Hace unos años, la moda eran fotos sobreexpuestas y movidas... yo me harté pronto de imprimir muchas así casi todas iguales
Ahora la moda son retratos en exterior con la foto inclinada y con la mínima profundidad de campo (a veces hasta ser feas de tan poca pdc), con procesado en BN o bien color "desvaido" tipo antiguo... y de paso fardar de "FF"
Ojo, que esas fotos dan el pego a tamaño pantalla vistas en internet, pero como las imprimas a tamaños medianamente grandes, la mayoría da penita verlas... con casi todo demasiado desenfocado, sin ningún punto de interés enfocado lo suficientemente grande.
A ver cual será la próxima moda.
En cualquier caso, lo del desenfoque extremo, con pillarse un Voigtlander o un chino f:0,95 no es nada que no se pueda hacer con una m4/3
Yo particularmente, con cualquier f:1,8 me da para desenfocar lo que quiero y más.
Ahora y de cara al futuro todavía mucho menos, no tienen mucho sentido sensores grandes, ya que poco o nada aportan o aportarán.
No es lo mismo que ocurría con la película.
Una pelicula 24x36mm (el actual "FF") de iso 50, 64 o 100, producía un grano evidente imprimiendo a 20x30cm.
Lo que ibas ganando con formatos más grandes era directamente proporcional al tamaño de ese formato
con 4,5x6cm, podias hacer un 40x50 igual que ese 20x30 de 35mm
Con 6x9cm, podias hacer a 50x70
con placas 10x12cm, llegabas a 80x100
Con una m4/3 actual de 16MP, puedes imprimir a 90x120cm con todo el detalle o más que el de una placa 10x12 y nada de "grano"...
¿De verdad es necesario mucho más para aplicaciones fotográficas?, igual da que sea trabajo PRO que fotos de aficionado
Ojo, que yo soy bastante "pixel peeper"... pero solo para mirar las fotos, no ando buscando un microscopio...
Dentro de unos márgenes razonables, lo que nos va a dar la resolución serán los MP y calidad del objetivo, no el tamaño del sensor (evidentemente, dejando a parte cosas tan absurdas como meter 20 o 30MP en un sensor de unos pocos mm que pueda llevar un móvil)
También es evidente que en un sensor "FF" cabrán más MP que en un sensor más pequeño, pero ¿para que?
Y si, es cierto, la ventaja del "FF" en RD/ruido de 1/2 paso respecto a aps-c y de un paso respecto a m4/3 siempre estará ahí, pero creo que no falta demasiado para que el RD y ruido no sea ningún problema en ninguno de esos formatos. De hecho, para mi después de un montón de años apañándome con 5-6 pasos de RD de las diapositivas, ya no lo es en absoluto...
Y si en un caso muy concreto, no basta el de la cámara, en 0,5 segundos pongo el modo "bracketing de exposición" o directamente el modo "HDR" y se acabó el problema.
Además tenemos el tema que siempre comento, como necesites un mínimo de profundidad de campo, cosa mucho más habitual que lo contrario, la ventaja de un paso del "FF", fácilmente se convierte en desventaja de un paso.
Por cierto, también puedo poner el modo Alta resolución y para sujetos estáticos igualar la resolución de la Canon "FF" de 50MP, además con
mayor rango dinámico/menos ruido y sin moire de color (así de entrada, no se me ocurre ninguna foto de sujetos no estáticos donde me podrían ser "imprescindibles" esos 50mp).
Si, ya se que la A7RIII tiene un modo parecido que supera a la em1ii, pero es la única.
jaja, creo que ya hace un par de meses que no "discutía" sobre este tema...
