nomaRags escribió:Buenas
Tres cosillas mas que os querría añadir, por que de este tema, se un rato, ya que varios de mis compañeros, son jurados en concursos Internacionales, y la mayoría del resto, presentan fotos a la mayoría de los concursos importantes a nivel no sólo nacional, sinó, mundial.
La primera, a un compañero, en uno de los concursos mas prestigiosos del mundo, le eligieron como finalista una fotografía, que él subexpuso en 0,5 diafragmas con Ps, y al presentar el RAW, lo descalificaron.
La segunda, es que yo empecé en la fotografía como ayudante "mochilero" de un fotoperiodista, que trabajaba para varios periódicos, revistas y la agencia F, y os puedo garantizar, que lo que le pedían de cada medio, salía como lo pedían los medios, y os estoy hablando de finales de los 70 y principios de los 80. Es mas, con este genio de la fotografía (uno de los miles de grandes fotógrafos desconocidos Rafa Fariña "el viejo"), le he ayudado a revelar y positivar unas fotos en el último día de campaña en el baño de un cine, para poder llevarlas a tiempo al periódico antes de enviar la maqueta al rotativo.
Al hilo de esto, y por tercera e importancia, todo mi equipo de revelado químico, así como la mesa y la ampliadora, con sus objetivos, me los regaló esta persona, con la cual, tengo pasado grandes ratos, haciendo DE TODO, en el positivado con la ampliadora, casi tanto, como hoy en día puedo hacer con Lr, Ps, C1, ON1, etc
Ya han puesto el ejemplo de Capa y Adams, pero eran todos los que eran buenos y tenían medios, los que mostraban lo que ellos habían visto, al igual que hoy lo hacemos con Ps o con filtros modificadores. E insisto, la única diferencia que existe es el dinero, los €uros en equipo, que si te los puedes gastar, puedes hacer cosas que se pueden hacer con Ps, pero si lo haces con Ps, no salen en el RAW.
Gran parte de las normas de los concursos a día de hoy, son pura hipocresía.
Esto me recuerda el tremendo cabreo, que un purista, que no admite ni un retoque en el ordenador, publicó una fotografía de una luna reflejando su estela en el mar, hasta llegar a un faro, y esta fotografía se tomó desde el frente de la luna, por supuesto, pero el faro, resulta que estaba iluminado a contra luz de la luna, en un lugar sin contaminación lumínica (con un flash, claro). A mi sólo se me ocurrió decirle, que lo que había hecho, era mas grave que haber iluminado con Ps parcialmente la parte frontal y lateral que la luz de la luna de forma natural hubiera iluminado en una hipotética fotografía en la que se pudiera hacer eso (que no se puede, por el movimiento de la luna en una larga exposición). Y el resultado fueron mas insultos hacia mi persona, que los que se le propinan a un árbitro de futbol en un Barcelona - Madrid, ya que su excusa fué que él, no modificó nada, sólo añadió luz, que el elemento esencial de la fotografía, justo lo que yo le proponía hacer con Ps, añadir luz, pero de forma mas natural.
Lo dejo que me pierdo.
Unha aperta