[quote
Hago ráfaga, con la 1mx a 18fps con tarjeta uhs-2 que permita tragarse la info rápido. El pro capture no lo uso porque prefiero empezar la ráfaga 10 o 20 segundos antes de que pase. De este tránsito la tengo cazada en 4 o 5 fotógrafas. Si pasa antes o después la pierdes. Si la estación espacial está en sombra, como en este caso, no se ve pasar hasta que no atraviesa la luna. Y no se ve a simple vista. Sincronizo mi reloj con webs donde indican la hora y segundos a la que va a pasar y empiezo un poco antes.
Otras veces la estación está iluminada por el sol y se puede ver antes del tránsito, es la que estoy intentando hacer ahora, pero por h o por b me ha salido todavía. Sale blanca en vez de negra.
Además de sincronizar la hora solo se ve en un determinado margen del territorio, para está foto me desplacé más de 100km de mi casa, con un margen de aprox 4km para pillarla. Depende tb de a qué altura pasé, si pasa baja, como en este caso a unos 430km de altura, se ve más grande pero la duración del tránsito es menor. Si pasa alta el tránsito dura más pero se ve más pequeña. El margen de territorio para verla varía tb según la altura. Si no va a pasar a 500km o menos de altura no vale la pena en mi opinión intentarlo, sale muy pequeña y no se aprecia casi. Lo más bajo que va son unos 400km.
Es bastante entretenido jajaja[/quote]
Todo muy fácil, sí

. Enhorabuena por tus conocimientos, por tu paciencia y por esa locura que hay que tener para aventurarse en este tipo de fotografías.
Eso sí, el resultado ha sido espectacular. Menos mal que todo el trabajo ha merecido la pena, porque alguna vez seguramente no has captado lo que ibas buscando. Pero en este caso, sí.