SittingBull escribió:Rafa Buscaret escribió:Seguro que tu edificio aguantará, al menos, el doble de tiempo que los construidos 20 ó 25 años después
Mi abuelo construía en los 50s, después mis padres y tíos y ahora yo, y esa frase no tiene una base razonable. Se construye muy bien en España desde hace mucho. Y de los (por decir algo) 80s hacia ahora los controles son mucho mayores que antes, por lo que construir mal es más difícil que antes. En los 50s o 60s es posible que escaparas haciendo cutradas varias. Progresivamente eso se ha ido haciendo más difícil, y como la manera de construir es bastante similar (edificios "normales", de estructuras de hormigón o ladrillo, sin más líos, como la de la foto), la frase no se sostiene. De hecho, en este país nuestro, los edificios no se caen.
Por cierto, externamente se parece bastante a un edificio que construyó mi otro abuelo en Zamora. En el año 51 (quizá 52) y al que no le puso calefacción, "porque tampoco hacía falta". Y él vivía allí, no es que ahorrara para vendérselo a otros.
Bueno, hay de todo, en general es como dices, que la construcción moderna aporta seguridad y mayores controles, y una calidad y acabados muy cuidados, pero algunas tienen sus defectos también.
Este edificio yo creo que para aquellos años está bien construido. Parece que se fía uno más de los muros y tabiques gruesos que no de los tabiques de pladur, jeje. En ese aspecto veo que lo que dice Rafa tiene también su razón, La calidad es sin duda mejor que las casas de los "barrios obreros" de 20 años después.
Las cosas bien hechas de antes dan confianza, yo creo que aguanta más una calzada romana que el asfalto de mi calle.
Pasaba lo mismo que con el edificio de tu abuelo, aquí vivía el constructor y aún viven sus hijas, que tienen también un piso en el edificio antiguo de al lado y en mi edificio, y tienen los locales de los sótanos, o sea que como era para vivir el propio constructor, yo creo que lo hizo muy bien.
A ver si tu abuelo también participó en la construcción de mi edificio, jeje, porque estamos muy cerquita de Zamora. Éste siempre tuvo calefacción, con caldera individual de carbón o leña, que casi todos han sustituido por gas natural, aunque alguno conserva la original.
La original era mucho mejor que las de gas según la opinión de todos, aunque obviamente más incómoda y sucia. Las ventanas originales eran de hierro en la parte delantera y de madera en la trasera que da al patio. Las ventanas de madera con persianas de lamas de madera llevan hechas desde el año 54 y están en perfecto estado, ajustan de maravilla y aíslan muy bien. Las de hierro aislaban incluso mejor del frío y corrientes de aire que las modernas con rotura del puente térmico y cristales dobles, aunque no tanto del ruido, pero tampoco estaban mal.
Saludos!!!