Fecha actual Mar Jul 01, 2025 8:20 am
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
afloresa escribió:Yo lo probé hace tiempo por curiosidad y por la novedad, bien.. Aunque no me encandila, más que nada porque no necesito más megapicheles de esos![]()
saludotes
SittingBull escribió:Probé un día por probar. No me pareció mala idea para imprimir formatos grandes. Pero pensé que en formatos medianitos o pequeños no merece la pena, y para pantallas tampoco lo vi claro. Podría hacer más pruebas, suena interesante, pero en realidad no me hace falta, así que priorizo mi escaso tiempo (o sea, que los niños me absorben a niveles preocupantes) y no las hago.
Chemax escribió:¿Eso de la Súper resolución está apoyado por Inteligencia Artificial de ésa que hay últimamente o se basa en métodos de tecnología anterior?
Si no te es molestia que os lo pregunte en tu hilo, Daniel, me gustaría preguntaros si alguno usó el programa Genuine Fractals de hace años, que servía para ampliar imágenes supuestamente con poca pérdida de calidad. Y preguntaros si en el caso de que lo hayáis usado, es comparable a lo de la Súper resolución.
Graciaaassss.
PD: En el manual oficial de Photoshop CS4 (que tengo por ahí en algún sitio) ponía casi literalmente que si en Photoshop se ampliaba una imagen sólo el 10% cada vez, no sabían por qué tipo de milagro, la imagen no perdía calidad. Es decir, en lugar de ir ampliando al tamaño que querías directamente,había que ir ampliando en varias tandas sólo el 10%. Lo único es que no especificaban si era sólo el tamaño de la imagen a lo que había que aplicar el 10% o también a la resolución.
Yo lo probé pero hacía algo mal y sí perdía calidad, o bien estaban equivocados los de Adobe...
daniel escribió:Precisamente esa variante de ampliar poco es la que a mí me interesa. Me gusta imprimir a 24 x 36 para hacer carpetas y a 30 x 45 para colgar y para regalar. Lo de 24 x 36 no me preocupa porque las imprimo en fotográfico y los 20Mpx de Olympus sobran para eso. Pero las de colgar y regalar estamos de acuerdo con mi mujer en imprimirlas en Fine Art y para eso me piden 350dpi. Los 20 Mpx ahí no llegan. Por poco, pero no llegan.
Con esta super salida puedo pensar en volver a M4/3
el Carles escribió:daniel escribió:Precisamente esa variante de ampliar poco es la que a mí me interesa. Me gusta imprimir a 24 x 36 para hacer carpetas y a 30 x 45 para colgar y para regalar. Lo de 24 x 36 no me preocupa porque las imprimo en fotográfico y los 20Mpx de Olympus sobran para eso. Pero las de colgar y regalar estamos de acuerdo con mi mujer en imprimirlas en Fine Art y para eso me piden 350dpi. Los 20 Mpx ahí no llegan. Por poco, pero no llegan.
Con esta super salida puedo pensar en volver a M4/3
No hacen falta supersalidas para ampliar a 30x45 yo tengo en casa colgadas de mayor medida, salidas de una Canon 20D de 8 mpx. y se ven fantásticas aún viéndolas con la nariz situada a un palmo de la foto.
En la última exposición que hice utilicé marcos de 73 x 52 cm. y la mayoría de fotos eran salidas de la OM-1 y la calidad no podía ser mejor.
Moraleja, busca a otro que te las imprima.
Saludos.
el Carles escribió:Cualquier impresora fotográfica A3+ (Canon, Epson, HP) o plotter, te dará la calidad que necesitas, tengo una Epson arrinconada que no uso, no porque me dé poca calidad, sino porque como la utilizaba poco, los inyectores se taponaban, y a cada limpieza de inyectores se chupaba medio cartucho de tinta y eso sí era caro.
Me sale más a cuenta que me lo impriman fuera, pero es que además ahora mismo mis impresiones son siempre más grandes que ese 30 x 45.
Ahora tengo a imprimir una de 120 x 45 cm hecha con la OM-1 y no tengo duda que saldrá impecable.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados