Yo si pienso que las reflex tienen los dias contados, de aqui a unos cuantos años sólo quedarán algunas "FF" de gama alta y bastante caras.
Para mi, esas cámaras "FF" asequibles que parece que estan empezando a sacar ahora, no es más que una huida hacia delante, al ver la que se les viene encima con esas "camaritas" sin espejo que están saliendo por todos lados y cada vez tienen más exito.
En cuanto a las CSC, para mi en este momento todos parten más o menos en las mismas condiciones, nadie lleva una ventaja importante.
Si los de Oly y Pana no hubiesen estado 3 años haciendo el tonto, la cosa sería muy distinta, ahora estarían ya bastante por encima de los demás (solo en el tema CSC, evidentemente) y tendrían facil seguir ahí.
Si hubiesen empleado los mejores sensores disponibles en todas las cámaras, en lugar de la estupidez de reservarlos solo para las GH, con lo que no han amortizado esos sensores y han conseguido que casi todo el mundo se haya quedado con la idea de que el tamaño del sensor M4/3 es demasiado pequeño para poder estar a la altura de formatos como aps-c y no digamos ya... del "FF". Que su rango dinámico es tan malo que no permite ni hacer un paisaje normalito y que el ruido al subir el iso es atronador... (todo eso no es cierto, pero es lo que se cree muchísima gente)
Si Oly hubiese hecho lo que se le pedía desde el mismo dia en que apareció el M4/3 y le hubiese puesto un EVF incorporado a la EP3 (mucho mejor con el sensor de la GH2 o incluso el de la GH1), hubiese sido suficiente para estar ahora con una buena ventaja (esa camara la tuvo que sacar Sony siendo una recien llegada al mundo de las CSC, la Nex7).
Si la OMD con ese sensor que lleva, la hubiesen sacado antes de la nex7 (o incluso a la vez), la ventaja sería aún mucho mayor.
Pero como no habían hecho nada de lo que tenían que hacer, ahora les tocará emplearse a fondo como a todos los demás...
A los que yo veo que lo tienen más complicado es a Samsung y a Ricoh.
Samsung, porque además de ser nueva en el tema de fotografía, al menos por aquí, no parece que tengan muchas ganas de vender.
Ricoh, por la tontería de sacar modulos objetivo-sensor, aunque ahora parece que van sacando cosas más interesantes como el modulo para montura M (pero con eso no venden opticas y no creo que sea un gran negocio para ellos). Esos lo que tenían que hacer, es dejarse de tonterías y apuntarse al M4/3, para empezar a hacerlo, solo tienen que sacar un módulo con esta montura (creo que eso sería bueno para Ricoh y para el M4/3).
Nikon creo que ha querido alejar demasiado las 1 de sus reflex y eso le va a perjudicar, ese tamaño de sensor será interesante dentro de unos años, ahora la gente todavía lleva demasiada comida de coco con los sensores grandes.
Canon lo tiene muy fácil y solo depende de ellos, no tienen más que sacar pronto una cámara más avanzada a la altura de las demás y directamente arrasará. El unico problema es que tarde demasiado en hacerlo, entonces si que se lepuede complicar la cosa.
Sony tambien lo tiene fácil, le ha ayudado mucho la tontería de Pana y Oly, que le han dado todo el tiempo del mundo para situarse tan bien como están ahora (y eso que Sony se lo ha tomado con mucha calma en el tema ópticas).
Fuji tampoco lo tiene mal si cuida un poco más el tema del control de calidad y pruebas del producto antes de venderlo y se pone en precios razonables.
Dicho todo esto, creo que los que podrían tener algo de ventaja si les da la gana de ponerse las pilas y trabajar a tope, son OLY y Pana con el M4/3.
Si quieren algunas ideas de por donde empezar a hacerlo, se las doy ahora mismo:
-Lo primero de todo, algo tan ridículamente fácil como incorporar el "focus peaking" a sus nuevas cámaras y mediante actualización del FW, a toas las anteriores.
- Sacar una cámara con EVF incorporado arriba a la izquierda, con todos los botones y diales necesarios y sin preocuparse demasiado porque el tamaño sea demasiado pequeño.
-Hacer que todos los objetivos y accesorios sean totalmente compatibles y dejar de poner pijaditas para evitar esa compatibilidad (como lo del estabilizador de los objetivos Pana, total al final lo van arreglando con FW nuevos, pero mientras tanto toca las narices a los usuarios del sistema y se lo pone muy facil a la competencia para hacer creer a la gente que las dos marcas dentro del sistema son casi totalmente incompatibles entre ellas, por lo que no hay ventajas).
-Conseguir meter a alguien más en M4/3, eso ya lo tendrían que haber hecho... pero bueno todavia quedará alguien, por ejemplo Konica-Minolta (que por lo visto sigue existiendo) y convencer a Ricoh de que saque un módulo compatible (o que deje de hacer el indio y se deje de modulos tontos de sensor-objetivo y entre totalmente en el micro)
Tambien Pentax, encajaría muy bien en el M4/3, creo que iba a beneficiar mucho tanto al M4/3 como a la propia Pentax (aunque al principio apentax le iba a caer una gorda con sus actuales usuarios, pero vamos nada que no arregle el tiempo, una buena campaña explicativa y un buen adaptador para poder usar en condiciones sus actuales objetivos)
-Lo mismo con fabricantes independientes de objetivos (tamron, Sigma, Tokina, etc... pero haciendo objetivos para el sistema, no cambiando la bayoneta a los que hacen para aps-c)
-Que hagan una buena campaña para que la gente se de cuenta de lo que realmente ofrecen los diferentes tamaños de sensor y hasta donde se puede llegar con el suyo... que es bastante por encima de las necesidades reales de cualquier aficionado y prácticamente el 99% de trabajos profesionales. Que hagan ver que para igual calidad final, mejor andar bastante más ligero...
Que enseñen las resoluciones reales y calidad de los trabajos que se obtienen actualmente con el M4/3 comparando con con formatos mayores y con más MP.
Que insistan en hacer ver la diferencia de tamaño de los objetivos para obtener la misma calidad en diferentes formatos. que dejen claro que ese tamaño/peso de los objetivos es el que nos va a dar el tamaño del equipo completo y no el cuerpo.
Vamos, que dejen claro cual es el formato que ofrece el mejor equilibrio para todo...
Respecto al futuro con Evil "FF", yo creo que algo saldrá, pero no será para quedarse, salvo para sustituir a las reflex pro "FF" de gama más alta y usadas para cosas especiales (que por cierto, si quereis saber mi opinión, son las que ocuparán el sitio de las actuales de formato medio).
En mi opinión, es bastante absurdo emplear un sensor más grande de lo que es necesario para casi todo.
Se harán para aprovechar la moda o locura del "FF" mientras esta dure... hasta que la gente se vaya dando cuenta de una vez, que los sensores no son lo mismo que la película.
JAJAJA... Vaya tocharro.
