Fecha actual Jue May 01, 2025 6:21 pm


No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Jue Sep 08, 2011 4:50 pm

íšltimamente he leí­do las reviews en lenstip.com de las últimas ópticas de Olympus y Panasonic y me he puesto a compararlas con ópticas consagradas (y otras no tanto) de otros sistemas.

Me ha llamado poderosamente la atención la (brutal) resolución que alcanzan estás ópticas micro 4/3 montadas en una modesta epl1, y me he puesto a compararlas con otras "vacas sagradas" de otros sistemas.
Si bien me gustarí­a dejar claro que solo quiero hablar de la resolución sin entrar en otros aspectos propios de cada formato, y teniendo claro que un objetivo no es solo la resolución aunque si es en mi opinión de lo más importante y lo primero que miramos muchos.

Empiezo por el nuevo m.zuiko 12mm f/2 y sus "rivales" en otros sistemas, aunque para los otros tomaré los valores en apsc que normalmente siempre mejoran en los bordes a los full frame:

m.zuiko 12mm f/2

Imagen

A máxima apertura (f/2) da 60 lpmm en centro y 40 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a F/4 con 70lpmm en centro y 54 lpmm en bordes.
Van a tener razón los que dicen que es más ní­tido que el pana 20mm, y ciertamente no entiendo las crí­ticas vertidas
hacia este objetivo que parece valer lo que cuesta.

Nikon Nikkor AF-S 24 mm f/1.4G ED

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 27 lpmm en centro y 26 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a F/5.6 con 44 lpmm en centro y 36 lpmm en bordes.

Canon EF 24 mm f/1.4L II USM

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 32 lpmm en centro y 26 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a F/5.6 con 53 lpmm en centro y 42 lpmm en bordes.

Nikon Nikkor AF 24 mm f/2.8D

Imagen


A máxima apertura (f/2.8) da 37 lpmm en centro y 22 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a F/5.6 con 42 lpmm en centro y 31 lpmm en bordes.
No está nada mal teniendo en cuenta su veteraní­a y precio.

Sony E 16 mm f/2.8

Imagen

Este lo pongo por la "simpatí­a" que provoca en muchos usuarios del foro.

A máxima apertura (f/2.8) da 28 lpmm en centro y 18 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a F/5.6 con 55 lpmm en centro y 35 lpmm en bordes.
Si no fuera por su pobre rendimiento a máxima apertura, la verdad es que da mejor resultado a f/5.6 que
objetivos mucho más caros. Pero un objetivo se compra principalmente por su calidad a máxima apertura.

Sigamos con más objetivos.

Olympus M.Zuiko Digital 45 mm f/1.8

Imagen


A máxima apertura (f/1.8) da 66 lpmm en centro y 46 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a ¡F/2.8! con 76 lpmm en centro y 62 lpmm en bordes.

Bueno... y eso que no es un macro. sin comentarios, 76 lpmm a f/2.8 manteniendo 62 lpmm en los bordes
creo que está al alcance de muy pocos objetivos de ese precio... o igual de ninguno, vamos a ver otros similares e incluso teóricamente de primera fila:

Canon EF 85 mm f/1.8 USM

Imagen

A máxima apertura (f/1.8) da 28 lpmm en centro y 24 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/5.6 con 40 lpmm en centro y 35 lpmm en bordes.

Tengo que decir que poseo este objetivo y me encanta, creo que en una 5d mkII es un poco mejor de lo que dicen aquí­,
pero bueno, vamos a respetar las pruebas y seguir...

Nikon Nikkor AF-S 85 mm f/1.4G

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 30 lpmm en centro y 29 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/5.6 con 44 lpmm en centro y 42 lpmm en bordes.

Hay que destacar la homogeneidad de esta óptica en cuanto a centro y esquinas, da la misma calidad casi.

Sigma 85 mm f/1.4 EX DG HSM

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 30 lpmm en centro y 27 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/4 con 46 lpmm en centro y 41 lpmm en bordes.

Igual o mejor que el nikon anterior por menos precio.

Vamos con los "fijos" estandard:

Panasonic Leica DG SUMMILUX 25 mm f/1.4 ASPH

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 59 lpmm en centro y 33 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/4 con 75 lpmm en centro y 68 lpmm en bordes.

Bueno, simplemente espectacular... pero vamos con algunos de los grandes:

Canon EF 50 mm f/1.2L USM

Imagen

A máxima apertura (f/1.2) da 25 lpmm en centro y 23 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/5.6 con 51 lpmm en centro y 41 lpmm en bordes.

Canon EF 50 mm f/1.4 USM

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 21 lpmm en centro y 18 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/5.6 con 39 lpmm en centro y 37 lpmm en bordes.

Sigma 50 mm f/1.4 EX DG HSM

Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 28 lpmm en centro y 25 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/4 con 45 lpmm en centro y 36 lpmm en bordes.

Mejor que el canon equivalente.

Nikon Nikkor AF 50 mm f/1.4D


Imagen

A máxima apertura (f/1.4) da 26 lpmm en centro y 23 lpmm en bordes.
Su punto dulce es a f/4 con 45 lpmm en centro y 33 lpmm en bordes.


Bueno, ya me he cansado de tanto dato, a ver si llegamos a alguna conclusión.
La primera serí­a que, viendo las pruebas, que no hay mucha diferencia de resolución (en los bordes si acaso) con similar densidad de pixeles entre una cámara apsc y otra full frame con la misma óptica. Se puede ver en las pruebas claramente.
Lo que no entiendo, es dado que la diferencia entre un sensor apsc y 4/3 es mucho menor que entre una apsc y una full frame, como las ópticas 4/3 son capaces de tener esa diferencia tan enorme con el resto. Yo creí­a que era por la densidad de pí­xeles y tal, pero creo que hay mucho más que debe ser lo que explica dichas diferencias y
desconozco. ¿Telecentrismo? ¿Filtro AA débil? Si alguien lo sabe, que lo explique.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Guillermo Luijk » Jue Sep 08, 2011 5:01 pm

La clave está en el tamaño de sensor: si no fueran muy resolutivas estas ópticas, con la alta densidad de pí­xeles de las M4/3 mal irí­amos. A cambio no necesitan diseños que cubran un gran cono de proyección.

En una cámara FF los pixelotes serán mucho más gordos, lo que permite hacer ópticas menos resolutivas para un mismo resultado final en cuanto a calidad. El requisito vendrá en tener que abarcar el cí­rculo FF.

Por eso muchas ópticas pata negra FF son mediocres en APS-C o en M4/3.

Salu2
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9734
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Jue Sep 08, 2011 5:08 pm

Guillermo Luijk escribió:La clave está en el tamaño de sensor: si no fueran muy resolutivas estas ópticas, con la alta densidad de pí­xeles de las M4/3 mal irí­amos. A cambio no necesitan diseños que cubran un gran cono de proyección.

En una cámara FF los pixelotes serán mucho más gordos, lo que permite hacer ópticas menos resolutivas para un mismo resultado final en cuanto a calidad. El requisito vendrá en tener que abarcar el cí­rculo FF.

Por eso muchas ópticas pata negra FF son mediocres en APS-C o en M4/3.

Salu2


Pero la resolución está ahí­, es decir... alguna ventaja práctica tiene que tener.
Y tampoco entiendo que la diferencia sea tan grande entre una 50d, por ejemplo, que tendrí­a la misma densidad de pí­xeles de la epl1... es que hay bastante diferencia. He puesto estos ejemplos, pero si tomamos un zoom standard de un sistema y de otro tenemos la misma diferencia...
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor laucsap60 » Jue Sep 08, 2011 5:26 pm

Conste que lo que voy a decir "me lo invento", por lo que igual es una tonterí­a...

En "FF" tenemos una altura del sensor de 24mm, en APS-c de 15,6 o 14,8mm (Canon) y en 4/3 de 13mm
Por lo que para comparar directamente los distintos formatos con el 4/3 tendrí­amos que multiplicar la resolución por 1,84 en el caso del "FF", por 1,14 para el aps-c de Canon y 1,2 para el resto de aps-c.

Aún así­ siguen ganando...

Al ser el formato más cuadrado, el 4/3 aprovecha mucho mejor el circulo de cobertura de los objetivos lo que les debe facilitar el diseño de los objetivos.
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor annamon » Jue Sep 08, 2011 5:49 pm

Seguramente si analizaran una compacta como la Canon G10, estoy seguro que los resultados serí­an también sorprendentes... Para comparar entre distintos sistemas es necesario normalizar esos datos para tener en cuenta el tamaño del sensor, por eso normalmente se usan mediciones como LW/PH.

Si tienes los pares de lí­neas por milí­metro y usas la siguiente fórmula puedes transformar a LW/PH: 2 x lp/mm x altura sensor en mm.
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor emcarigl » Jue Sep 08, 2011 6:19 pm

Vaya curro Siniestro ! ;)
Saludos.
No hay malas cámaras, hay malas decisiones
Avatar de Usuario
emcarigl
 
Mensajes: 5126
Registrado: Jue Jun 17, 2010 10:58 pm
Ubicación: Sur-Este pal Mediterráneo, en una hermosa bahía...

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Sammy » Jue Sep 08, 2011 6:48 pm

Menudo trabajo te has pegado !!!
Gracias.
Te ha faltado el Nokton 25 f 0.95, aunque en los bordes es un poco desastre en todas las aperturas, en el centro también es espectacular.
Avatar de Usuario
Sammy
 
Mensajes: 706
Registrado: Sab Jul 02, 2011 12:19 am

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor laucsap60 » Jue Sep 08, 2011 6:52 pm

Sergi, he ido a mirar a Photozone, que alli lo dan en LW/PH y resulta que lo de la formula no cuadra...

Por ejemplo, en el caso del 12mm de Oly, salen 70 lpmm en Lenstip
Aplicando la fórmula nos quedaria: 1820 LW/PH
Si vamos a mirar en Photozone, dan un valor para ese objetivo de 2499 LW/PH , medido sobre una GF1.
Aplicando a las 2499 LW/PH esa misma formula, para ver a cuantas lpmm corresponden, sale: 96 lpmm

En uno de los dos sitios, no deben hacer bien las cosas...

Me gustarí­a ver que resultados saldrí­an haciendo esas mediciones con una GH2 o G3... sabrí­amos si el lí­mite lo esta poniendo el sensor o el objetivo.

Haciendo lo mismo con el Canon 24/1,4:

53 lpmm en lenstip, que serí­an: 2544 LW/PH
3849 LW/PH en Photozone, que serí­an 80 lpmm

Tampoco cuadra...

Esa formula deberí­a cuadrar, pero parece ser que las mediciones que hacen no deben ser muy exactas...

Y algo todaví­a más curioso, ¿como coño puede salir ese valor de 3849 LW/PH en el sensor de la 5d2, que solo tiene 3744 pixels de altura?
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor annamon » Jue Sep 08, 2011 7:26 pm

Estoy contigo, en uno de los dos sitios no hacen del todo bien las cosas jeje.

Supongo que cabe esperar diferentes resultados dada la metodologí­a y software usado para las pruebas. Ahora, tanta diferencia me sorprende... También influirán otros factores, como los mega pí­xeles de la cámara sobre la que se haya probado el objetivo, el grosor del filtro de paso bajo, etc... No dará las mismas lp/mm el 12mm en una E-P1 que en una GH2 por ejemplo.

Sobre la 5D2 está claro, es mucha cámara... :lol:

Tengo una amiga que ella hace las mediciones de sus objetivos. Hace fotos a unas carta de resolución, las abre con un software que los analiza y tachan ya tiene el resultado. A ella no le hables de Lenstip o Photozone... :mrgreen:
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Jue Sep 08, 2011 10:04 pm

He tomado los datos de lenstip porque da los resultados directamente en lpmm y porque tiene las ópticas últimas del sistema micro 4/3, pero podrí­amos tomar las de alguna otra web. Photozone nunca me ha convencido, son demasiado blanditos, ponen bien a todos los objetivos, y sus pruebas me parecen menos rigurosas.
Pero lo dicho, me extraña y asombra la poca diferencia que hay, nula en el centro, entre las cámaras full frame y apsc (con la misma densidad de pí­xeles, por ejemplo toman una 20d y una 1d markIII). Y todaví­a me asombra más la brutal diferencia entre las canon apsc y las micro 4/3 (el sensor no tiene un tamaño mucho más pequeño...).
Por cierto, me hubiera gustado ver los resultados con una gh2.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor mon-he » Vie Sep 09, 2011 12:52 am

Siempre recuerdo las acaloradas discusiones de algún foro sobre los pros y contras del 4/3 y el punto fuerte, almenso en Olympus, siempre fueron las ópticas. Y la respuesta es bien sencilla como ya se ha comentado: al tener que abarcar menos tamaño de sensor utilizas siempre la zona buena del diseño óptico.
Así­ hay objetivos en la gama Zuiko-Pro que ya les gustarí­a a algunos copitos y si vamos a los pata negra, técnicamente son soberbios.
mon-he
 

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Vie Sep 09, 2011 3:29 am

mon-he escribió:Siempre recuerdo las acaloradas discusiones de algún foro sobre los pros y contras del 4/3 y el punto fuerte, almenso en Olympus, siempre fueron las ópticas. Y la respuesta es bien sencilla como ya se ha comentado: al tener que abarcar menos tamaño de sensor utilizas siempre la zona buena del diseño óptico.
Así­ hay objetivos en la gama Zuiko-Pro que ya les gustarí­a a algunos copitos y si vamos a los pata negra, técnicamente son soberbios.


Si, sobre eso solo habrí­a que poner esto:

Olympus Zuiko Digital 150 mm f/2

Imagen

"fabulous! This lens recorded the highest MTFs of all the tested by us, almost 150, lenses"

Esto es un ZUIKO, y lo demás tonterí­as :geek: :geek: :ugeek: :ugeek: :roll: :roll: :o :o :shock: :shock:




Pero bueno, siguiendo el tema en esa misma web hacen un análisis de la misma óptica en varios, sistemas, del sigma 30mm f/1.4 incluyendo el 4/3:
Imagen


Bien, se ve claramente que el 4/3 sale beneficiado por su ¿densidad de pixeles? ¿formato? no creo que sea suficiente para justificar las 70 lpmm de ls ópticas m 4/3, ni de coña vamos...
Por eso he creado este post, espero que sea didáctico, pero sinceramente creo que la diferencia de formato influye poco en los que fabrican las ópticas, y es justo decir la verdad.
Telecentrismo forever???
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor mon-he » Sab Sep 10, 2011 12:32 am

De todas formas algo habrá para que se puedan hacer mejores lentes y mas baratas que en los otros sistemas (hablo de los Zuiko para 4/3) sino los demás también lo harí­an.
mon-he
 

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Sab Sep 10, 2011 2:03 pm

mon-he escribió:De todas formas algo habrá para que se puedan hacer mejores lentes y mas baratas que en los otros sistemas (hablo de los Zuiko para 4/3) sino los demás también lo harí­an.


Es que es lo que demuestra esto:

Imagen

La misma óptica en diferentes sensores y formatos. La pequeña ventaja de la e-3 de mayor densidad de pí­xeles respecto a las otras le da esa pequeña ventaja, pero es casi insignificante. Lo mismo veo en las pruebas que he puesto antes, la diferencia entre apsc y full frame con la misma óptica es casi irrelevante, excepto en los bordes donde las apsc son algo mejores. Esto me dice que la densidad de pixeles no es el motivo, es que simplemente las ópticas del sistema micro 4/3 son mejores, y punto, o que debido a sus caracterí­sticas es un sistema pensado para tener ventaja en este aspecto. Es el gran beneficio del sistema, como ya lo era en el 4/3, hasta las ópticas kiteras dan un gran rendimiento en resolución.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor annamon » Sab Sep 10, 2011 2:49 pm

Que los objetivos sean capaces de resolver más pares de linea por milí­metro es lo que cabe esperar... Ten en cuenta que para igualar el detalle que puedas obtener con un sensor de mayor formato es preciso montar objetivos con mayor capacidad resolutiva. Dicho de otra manera. Si tienes tres sensores de 12 mpx (uno 4/3, otro APS-C y finalmente FF), el primero al tener los fotositos tan "apretados" precisará de un objetivo capaz de resolver muchas más pares de lineas por milí­metro que en otro formato mayor, porque solo de esta manera podrá tratar de igualar el nivel de detalle final.
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Manolo Portillo » Sab Sep 10, 2011 5:09 pm

Yo lo que no sé es de donde sacan esos datos los de "LensTip".
Mi experiencia con antiguos Zuiko OM me dice que los Nikkor o los Pentax de su era y del mismo tipo son mucho mejores y los test de Photodo así­ lo confirman.

Imagen



Respecto a los actuales, según DxO, y comparando kiteros del mismo tipo, tampoco parece que sean los Zuiko los que más destacan.
Es casi vergonzosa la resolución del Zuiko 35mm, que no olvidemos que es fijo y macro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Sal2
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3356
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Sab Sep 10, 2011 7:36 pm

¿El zuiko 35mm malo? Se nota que no has tenido uno. Pero vamos en la comparativa has puesto una nikon que cuesta 800 euros y dos lentes zuiko de 200 euros cada una, si llegan.
Y ya que hablas de fotodo, no sé en que dan los datos, no parecen pruebas muy técnicas, pero precisamente los resultados que he mirado de las últimas lentes que han probado, son los zuiko kiteros y son espectaculares en nitidez según ellos.
Y vamos, ya te digo que llevo años mirando pruebas y siempre destacan en nitidez, no es algo de ahora.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Sab Sep 10, 2011 7:47 pm

annamon escribió:Que los objetivos sean capaces de resolver más pares de linea por milí­metro es lo que cabe esperar... Ten en cuenta que para igualar el detalle que puedas obtener con un sensor de mayor formato es preciso montar objetivos con mayor capacidad resolutiva. Dicho de otra manera. Si tienes tres sensores de 12 mpx (uno 4/3, otro APS-C y finalmente FF), el primero al tener los fotositos tan "apretados" precisará de un objetivo capaz de resolver muchas más pares de lineas por milí­metro que en otro formato mayor, porque solo de esta manera podrá tratar de igualar el nivel de detalle final.


Sigo entonces sin explicarme el caso del sigma, que rinde igual en todas las monturas y diferentes sensores.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Manolo Portillo » Sab Sep 10, 2011 7:59 pm

Siniestro escribió:¿El zuiko 35mm malo? Se nota que no has tenido uno. Pero vamos en la comparativa has puesto una nikon que cuesta 800 euros y dos lentes zuiko de 200 euros cada una, si llegan.
Y ya que hablas de fotodo, no sé en que dan los datos, no parecen pruebas muy técnicas, pero precisamente los resultados que he mirado de las últimas lentes que han probado, son los zuiko kiteros y son espectaculares en nitidez según ellos.
Y vamos, ya te digo que llevo años mirando pruebas y siempre destacan en nitidez, no es algo de ahora.

No lo sé y, la verdad, es que me interesa poco y me obsesiona nada. Me da igual que los Zuiko sean muy ní­tidos o muy poco ní­tidos, que gusten mucho o que gusten poco, que sean caros o baratos.
Mi experiencia, la mí­a y no la de otros, con Zuikos OM es que son bastante peores que los equivalentes Nikkor, Pentax y Hexanon de su tiempo. No un poco peores: bastante peores.
Los de ahora no los conozco ni creo que vaya a conocerlos porque ni tengo ni pienso comprar ninguno para las cámaras que tengo, entre otras cosas porque viñetearí­an.

Respecto a que Photodo o DxOMark son menos fiable que "LensTip", habrí­a mucho que discutir, y la verdad es que también me da igual, pero yo –no otros–, me fio más de Photodo y DxO que de "LensTip", y las comprobaciones o pruebas que he hecho en foto real –que son las que me interesan–, coinciden normalmente con las conclusiones y resultados de los primeros.

No tengo el menor interés en que los Zuiko sean buenos o malos, mejores o peores que otros. Me da exactamente lo mismo porque no tengo intención de comprar ninguno. Ni me pagan ni me dejan de pagar por lo que yo diga, mañana voy a seguir comiendo lo mismo sean buenos o malos los Zuiko o los de cualquier otra marca.
El único motivo de intervenir en este hilo –que ni me va ni me viene– es porque creo que se están vertiendo ideas un poco equivocadas, por no sé que devoción exagerada a tal o cual marca. Eso es todo. ;)
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3356
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor annamon » Sab Sep 10, 2011 9:13 pm

Siniestro escribió:Sigo entonces sin explicarme el caso del sigma, que rinde igual en todas las monturas y diferentes sensores.


En Lenstip no normalizan los resultados, ponen simplemente la capacidad resolutiva y punto, por lo cual hacer comparaciones directas puede llevar a conclusiones erróneas.

En DxOMark o Diwa Labs por ejemplo, si que normalizan las lp/mm a un tamaño de sensor de 24 x 36 mm. Otros en cambio usan otro tipo de mediciones, que al fin y al cabo lo que hacen es entregar estos datos normalizados.

En referencia al Sigma ni idea, pero mira que era malo el condenado ;)
Avatar de Usuario
annamon
 
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:37 am
Ubicación: Mollet del Vallès

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Vie Sep 16, 2011 11:24 am

annamon escribió:
Siniestro escribió:Sigo entonces sin explicarme el caso del sigma, que rinde igual en todas las monturas y diferentes sensores.


En Lenstip no normalizan los resultados, ponen simplemente la capacidad resolutiva y punto, por lo cual hacer comparaciones directas puede llevar a conclusiones erróneas.

En DxOMark o Diwa Labs por ejemplo, si que normalizan las lp/mm a un tamaño de sensor de 24 x 36 mm. Otros en cambio usan otro tipo de mediciones, que al fin y al cabo lo que hacen es entregar estos datos normalizados.

En referencia al Sigma ni idea, pero mira que era malo el condenado ;)


Yo tuve ese sigma en una alfa 700 y no estaba nada mal, de hecho coincido más o menos con los valores que da lenstip.

Volviendo al tema, y no sé por qué será, cuando abro una imagen en el ordenador de la ep3, (en general me ha pasado con todas las cámaras 4/3 que he tenido excepto con la ep-1) siempre he notado un plus de nitidez respecto a las otras cámaras que tengo o he tenido,incluso montadas con las ópticas de kit. Me resulta muy curioso, y es cierto que luego hay cosas como el rango dinámico en el que los sensores 4/3 son bastante inferiores, pero a cada cual lo suyo.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor laucsap60 » Vie Sep 16, 2011 6:39 pm

Yo me dedico a la impresión en gran formato y puedo asegurar que los mejores resultados en cuanto a nitidez, detalles... se obtienen más facilmente con una 4/3 o M4/3 que con cualquier aps-c o "FF" cuando nos movemos en cantidades de MP parecidas.
Especialmente la E-5 o cualquier M4/3 que llevan el antialiasing bastante más suavecillo que el de las anteriores 4/3.

Como ejemplos, empleando buenas opticas en todas las cámaras que voy a nombrar y teniendo en cuenta que hablo de nitidez, detalles y cosas de esas... cualquier M4/3 de 12MP (al menos la epl1 y epl2 que las tengo, se supone que las demás andarán por ahí­), supera con claridad a la D700, 5D1, D300... y como mí­nimo igualan a la 7D,D7000, K5...
La GH2, supera sin miramientos a todas las anteriores y me atrevo a decir que practicamente iguala a la 5d2, D3x o A900.
Empleando opticas "normalillas" o si usamos aperturas de diafragma grandes con opticas de las buenas, Las micro ganan de calle a la que te alejas un poco del centro de la imagen.

Todo eso con pruebas que he hecho yo mismo, si te pones a mirar los trabajos que traen los clientes, cada uno con su cámara y sus opticas en situaciones reales, lo que digo se ve todaví­a más claro... ya que la mayorí­a de la gente (incluyendo los profesionales), no suele complicarse demasiado la vida corrigiendo aberraciones cromáticas, viñeteos, ni emplea siempre el diafragma "ideal" de cada objetivo en todas las fotos...

Otra cosa que no quiero dejar de decir, es que te has de ir a ampliaciones del orden de 70x100cm o mayores para empezar a ver las diferencias entre una cámara u otra... a tamaños menores, ganará siempre la imagen que lleve el mejor procesado en cuanto a reducción de ruido (si se le aplica) y máscara de enfoque, independientemente de con que cámara esté hecha.

Los test que se hacen por ahi y la gente que habla por los foros dirán lo que les de la gana, pero tengo muy claro que no me equivoco en esas "blasfemias" que digo.
Quien no se lo crea y tenga un par de cámaras micro, aps-c y "FF", que se entretenga en hacer unas pruebas... exponiendo bien, enfocando bien, sin trepidaciones y revelando no con los "valores por defecto" que vienen para cada cámara (como se empeñan en hacer en casi todos sitios), sino desactivando la reducción de ruido y máscara de enfoque... a ver que pasa.
El que no quiera imprimir, que lo mire en pantalla, que tambien vale.

Que a gusto me he quedao.. :mrgreen:
Ala, ahora a por mi...
Avatar de Usuario
laucsap60
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2695
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:32 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor cigronet » Vie Sep 16, 2011 7:56 pm

Vale más la pena informarse por un profesional , que leerse 100.000 reviews.
Gracias por el aporte
Yo sólo se , que no se nada
Avatar de Usuario
cigronet
 
Mensajes: 914
Registrado: Vie Jul 30, 2010 10:33 pm
Ubicación: LLeida

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Siniestro » Vie Sep 16, 2011 9:27 pm

laucsap60 escribió:Quien no se lo crea y tenga un par de cámaras micro, aps-c y "FF", que se entretenga en hacer unas pruebas... exponiendo bien, enfocando bien, sin trepidaciones y revelando no con los "valores por defecto" que vienen para cada cámara (como se empeñan en hacer en casi todos sitios), sino desactivando la reducción de ruido y máscara de enfoque... a ver que pasa.
El que no quiera imprimir, que lo mire en pantalla, que tambien vale.

Que a gusto me he quedao.. :mrgreen:
Ala, ahora a por mi...


Pues no seré yo el que te contradiga, por mi parte veo las imágenes en monitores de buena calidad y bien grandecitos (tanto el de mi casa como el del trabajo son de 24 pulgadas), y coincido con lo que dices, ese factor "wow" de abrir una imagen y notar ese plus de nitidez no me pasa con ninguna otra cámara. Con la 5d mkII "alucino" con otras cosas como sus ISOS altos (y en general por su comportamiento irreprochable en casi cualquier situación), pero con la e-p3 me ha vuelto esa impresión de "Vaya, que nitidez cristalina".
Supongo que al final debe ser un cúmulo de diversas cosas, sensor un poco más pequeño, el formato más "cuadrado", el telecentrismo, el filtro AA débil, el buen hacer de pana y oly incluso en sus ópticas kiteras... todo cuenta.
Como decí­a (creo que Pascual) en otro foro, ahora solo falta que en Panasonic aprendan a hacer sensores... :lol:
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: No me explico la resolución de los objetivos para micro 4/3

Notapor Manolo Portillo » Vie Sep 16, 2011 10:47 pm

laucsap60 escribió:Que a gusto me he quedao.. :mrgreen:
Ala, ahora a por mi...

Pues sí­, se nota tu devoción por los 4/3 y te debes de haber quedado muy a gusto, pero lo que afirmas no se sostiene desde ningún punto de vista.
Ni desde el punto de vista de la impresión a gran formato, ni desde la del pequeño formato, ni desde ningún otro.

Veamos la siguiente tabla:

Imagen


A igualdad de pí­xeles del sensor el 4/3 no alcanza la resolución final de una FF en ningún caso.
Tampoco la de una APS-C, y menos aún si las FF o APS-C tienen un sensor con más pí­xeles.

Además hay varias consideraciones más que hacer:

    1. Para alcanzar esa resolución, una 4/3 necesita un objetivo capaz de rendir 117 pl/mm: no conozco ninguno.

    2. La FF se conforma con un objetivo que solo dé 61 pl/mm. Hay muchí­simos que lo hacen.

    3. A mismo número de pixeles la superficie de pixel de una FF es 4 veces superior al de la 4/3, lo que implica 4 veces más de información por pixel, mucho más rango dinámico, mucha más calidad de color y mucho menos ruido.

Yo también me dedico al diseño gráfico e imprimo en muchos formatos, he llegado a hacer un vinilo de 18 x 4.5 metros a partir de una panorámica para stand de feria y muchas vallas publicitarias, camiones de 13 metros, etc. Y también muchos libros y catálogos en los que se requiere bastante más calidad que en los trabajos de gran formato, donde todo se interpola, se sobrecontrasta y se ve a, a veces, a más de 50 metros de distancia.

No estoy en absoluto de acuerdo con lo que afirmas, creo que hay que ser algo más riguroso y no dejarse llevar por la devoción a una marca, y a los números me remito.

Yo también me he quedao mu a gustico... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3356
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Siguiente

Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron