Chemax escribió:daniel escribió:Yo quiero poner un acento sobre los temas propuestos.
No recuerdo quién propuso Fotografías en el subte.
Eso puede caminar para los que vivimos en ciudades con subterráneos ¿y los que viven en ciudades pequeñas? O en pueblos ?
Creo que conviene pensar en temas fotografiables por todos. O al menos por una mayoría.
Estoy de acuerdo, yo no tengo ni una foto del subte/metro y creo que a otros puede pasarles igual.
No lo digo por mi, que yo tengo muy pocas fotos de todo, y si no tengo, no participo esa semana y no pasa nada, pero sería conveniente intentar poner temas accesibles en todas las poblaciones, siempre que se pueda.
Además, quería proponer una cosilla: Eliminar el tema del Grafiti que propuse yo, porque se superpone un poco con el tema del Arte Urbano y puede no interesar tanto teniéndolo reciente o puede ser menos atractivo para algunos compañeros...daniel escribió:Estaba casi seguro que el tema de Fotografía de detalle convenía definirlo para que no se confundiera con fotografía macro, o fotografía de acercamiento, o medio macro, o cualquiera de esas que las fotos de lo pequeño puede tener.
La fotografía de detalle requiere que haya algo mayor, cosa, bicho, persona, flor, de la que la foto registre sólo una parte.
Quizá incluso sea mejor detallarlo más aún el tema. Pero a mí me sale definirlo así.
Como quieras Daniel, si queda alguna duda ahora pongo lo que propones, aunque creo que puse algo similar al principio de la explicación del tema:
"Sería aquella fotografía en la que se pretende destacar o recalcar una zona o una parte de un todo..."
PD: Añadido tu comentario a la explicación del tema Daniel.
Tenés razón, tu explicación y la mía dicen lo mismo. La tuya es más como teórica, casi que podrías que el detalle es una sinécdoque particularizante, vg la parte por el todo